Libertad

Línea de Defensa de la Libertad 

Aquí se brinda asesoría y defnsa legal a personas que, injustamente, están procesadas o acusadas por delito de terrorismo; encontrándose, por ello, detenidas o con el peligro enminente de ser detenidos.

También se brinda asesoría y defensa legal a dirigentes y/o activistas, que a propósito de la defensa de sus derechos económicos y sociales, son denunciados como violentistas sociales, y por lo cual, se les abre injustmente, procesos penales, siendo detenidos o amenzados de ser detenidos.

Igualemente se brinda asesoría legal a personas que han sido detenidas o corren el riesgo inminente de ser detenidas por órdenes de captura contra personas que siendo distintas, tienen nombres y apellidos similares (homonimia).

Responsables: Dr. David Velazco Rondón – Dra. Rosa Quedena Zambrano

La legislación anti-terrorista dada por el gobierno de Alberto Fujimori luego del autogolpe de Estado, permitió que miles de personas fueran detenidas arbitrariamente por supuesta comisión del delito de terrorismo, o que estuvieran requisitoriadas y otras tantas tuvieran penas excesivas.

Aún cuando se creó la Comisión Especial de Indultos, el problema de los presos inocentes no se resolvió del todo.

En el 2003, a raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional, hay una modificación sustancial de la Legislación anti-terrorista, lo que dio lugar a que procesos penales donde había condena se reabran (700 procesos aproximadamente).

Actualmente el problema de las detenciones arbitrarias en el país se deben a prácticas ilegales de los efectivos policiales, como son las “redadas” o “batidas” y el problema de la homonimia.  De igual forma, decenas de dirigentes sociales tienen procesos penales abiertos por el hecho de haber liderado reivindicaciones sociales o haber participado en movilizaciones en defensa de sus derechos.

 
Objetivo General:

Contribuir a la erradicación de las detenciones arbitrarias en el Perú y lograr el respeto al debido proceso.

 
Son objetivos específicos del área:

  • * Lograr la liberación de inocentes detenidos por casos de terrorrismo, sobre la base de la nueva legislación.
  • * Lograr la anulación de requisitorias a inocentes acusados de terrorismo.
  • Contribuir a una adecuada aplicación de penas respecto al delito de terrorismo.
  • * Lograr la liberación de personas que sufren detención injusta por homonimia.
  • * Brindar asesoría jurídica a dirigentes de organizaciones sociales que afrontar injustamente procesos penales por liderar reivindicaciones sociales.
  • * Capacitar en temas de detención arbitraria, tortura y trato a indocumentados, a las fuerzas armadas y policiales.
  • * Capacitar a operadores del derecho en debido proceso y Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  • * Lograr un cambio integral de legislación anti-terrorista y cambios en la legislación sobre requisitorias y homonimias.


Para el efecto se han planteado tres estrategias generales:

  • * Defensa legal en instancias nacionales e internacionales.
  • * Organización de seminarios, talleres, jornadas para sensibilizar a jueces, fiscales, efectivos policiales sobre los temas señalados.
  • * Elaboración de propuestas normativas y cabildeo.
  • * Campañas de sensibilización a la opinión pública.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *